Cultura
Poema que vuelve: Gerardo Burton
El escritor Gerardo Burton comparte con nosotros dos poemas de su próximo libro dedicado a los trágicos acontecimientos de 1955, cuando fue...
"Temporada baja": nuevo disco de Hija Única
Una reseña del último álbum de la banda Hija Única. Con la lírica de Martina Lopez Brazzola y la fina producción y arreglos de Javier Yunes, "este...
Concurso literario “Derivas Urbanas”
Al cumplirse cuatro años de la primera edición del "Festival de Narrativa de Bahía Blanca" y debido al contexto de aislamiento social, proponemos...
Internos de Mendoza presentarán sus libros a través de una plataforma virtual
Jóvenes de la Unidad de Detención nº 6 de Mendoza que se encuentran privados de libertad, presentarán una serie de libros ilustrados elaborados...
“Pampa y estepa: peronismo y cuarta teoría política”, el libro de Esteban Montenegro
El editor de Nomos publicó una obra donde abarca y propone “una lectura intempestiva de La comunidad organizada de Juan Domingo Perón”, en diálogo...
Relatos de entrecasa: "El Negro Bachicha"
Continúa el ciclo de lecturas de ATILRA "Relatos de entrecasa". En esta ocasión, Alejandro Apo lee "El Negro Bachicha" de Etín Ponce.
Inmigrantes: esenciales de siempre
Cada 4 de septiembre se celebra en la Argentina el “Día Nacional del inmigrante”. La investigadora Gabriela Costanzo analiza determinados relatos...
El lenguaje inclusivo y el poder de las palabras
"El idioma está ligado al poder, por eso la Real Academia Española, mayoritariamente compuesta por hombres, se opone, regula y no autoriza...
Bronce y genocidio: historias de un monumento en disputa
Natalia Buch recorre las intervenciones populares al aún existente monumento a Roca en la plaza del Centro Civico de Bariloche desde una mirada ...
Revolución o muerte: la interpretación de los medios por William Burroughs
William Burroughs es el único autor que conocemos que hizo una teoría de los medios teniendo en cuenta sus efectos semióticos en los telespectadores...
Cine de reconstrucción: neorrealismo italiano
Un recorrido por la Italia de posguerra a través del cine: Roma, ciudad abierta, Ladrón de bicicletas, Milagro en Milán y La Strada.
Radioteatro “La Compañía”: viaje federal y comunicación popular
El 7 de septiembre se estrena el radioteatro coproducido por la Cooperativa El Descubridor (Espacio Bauen) y Radio Gráfica, que se emitirá por las...