Cultura

"Fuimos una de las primeras bandas de minas a la que se le dio bola cuando el blues estaba en llamas"

APU conversó con  Viviana Scaliza, exintegrante de Las Blacanblus, sobre su trayectoria y su actualidad musical.

Soledad Vignolo: “Lo sobrenatural como lo siniestro, esa es mi idea en la novela"

Su novela "No me cuentes que sos feliz" relata una historia sagrada y fantástica de dos niñas de un pueblo de Junín. 

Lo nuevo de Pablo Portogalo: "¿Who is me?, novela de un novelista malogrado"

Pablo Ananía decide tomar el seudónimo de su padre José para ofrecer este crucial libro. 

Re-estreno de “El David marrón”, interpretada por David Gudiño

La obra estará en cartel sólo 4 funciones: Viernes 7, 14, 21 y 28 de Junio, en la sala teatral Dumont 4040 (Dumont 4040, CABA).

“Chelfie 2 - Migrante”: nuevo disco de Rafael Delgado Sexteto

APU dialogó con el violonchelista argentino-peruano que presenta su segundo álbum el 29 de mayo en el CCC y el 1 de junio en Santa Fe.  

13° Edición de La Gran Paternal: “La cultura no se mancha”

El 1° y 2 de junio, 36 estudios de arte del barrio porteño de La Paternal abrirán sus puertas para compartir obras con toda la comunidad.

Documental “Leyenda feroz”: todo no se compra, todo no se vende

Una mirada sobre el film dirigido por Denise Urfeig y Mariano Frigerio sobre la mítica película “Tango feroz”, que marcó a una generación.

“Sin pétalos”, la nueva novela negra de Demian Konfino

El libro fue publicado por Clara Beter y se presenta el 5 de junio a las 17:30 h en el auditorio del sindicato AEFIP, Perón 1485 (CABA).

Toño Silva, la batería chilena de Charly García

APU conversó con el músico trasandino sobre su trayectoria y The Prostitution, la banda que acompaña a García hace más de 20 años.

Javier Martínez: el spleen de Buenos Aires

En la columna semanal Informe de un día un homenaje al líder de Manal.              

Elad Abraham sobre el documental “Bajar, subir, bajar”: “Si el arte no viene a molestar, no me dice nada”

El cineasta conversó con APU sobre su ópera prima donde entreteje una mirada urticante sobre el sionismo.

El primer Spiner, Fito y la Ciudad de pobres corazones

Historias dentro de la historia que unió música, cine y marcas de época que perduran, muy vitales.