Cultura
Tres fenómenos populares: Viuda e Hijas de Roque Enroll
Una mirada de la música popular hecha por mujeres a través de tres propuestas, comenzando por esta mítica banda.
Teatro: “La vida extraordinaria”, el Big Bang y la muerte
La obra dirigida por Mariano Tenconi Blanco y protagonizada por Lorena Vega y Valeria Lois se presenta en el Teatro Picadero.
4º Festival de Poesía de Boedo
La cuarta edición del Festival se realizará los días 15 y 16 de marzo en la ciudad de Buenos Aires.
“El emperador (tres noches)”: pensar en alguien quiere decir olvidarlo
Clara Charrúa es la autora del unipersonal “El emperador (tres noches)”, protagonizado por Andrés Terigi.
Ricardo Iorio y la semilla de lo popular
Los tres (Almafuerte, Larralde, Iorio) son expresiones de lo subterráneo que hace vibrar lo popular. Es lo argentino, lo propio. Por Julián Otal...
Flavio Casanova: “Me decidí por el rockabilly, pero podría haber tenido una banda de after punk, dark o new wave”
Flavio Casanova, leyenda y padre del rockabilly en Argentina, conversó con APU sobre sus 40 años de carrera que lo encuentran activo y vigente,...
Libros: postales cotidianas en “El matrimonio”, de Marina Mariasch
En la columna semanal Informe de un día una mirada sobre la reedición del libro de la poeta argentina, publicado por Emecé.
¿Vamos a estar dominados por las máquinas?
Dani Mundo reflexiona: “La realidad mediatizada produce nuevas formas de placer, de afectos y de encuentros, que se consuman de forma mediática”.
“Ejercicio de Libertad”: colectivo poético de danza, actuación y canto
APU conversó con la bailarina y coreógrafa Natalia Tencer sobre la obra que se presentará los días 6 y 7 de marzo en El Galpón de Guevara.
El Centro Cultural Kirchner, más sólido que nunca
La nueva administración cambió el logo del Centro Cultural Kirchner, abriendo la puerta a otro debate.
En el nombre del hermano desaparecido: “La novena voz”, de Montse Olivera
El valiente testimonio en primera persona de quien se enfrentó a su familia para conseguir memoria, verdad y justicia.
Libros: “Una pérdida eterna”, la muerte de Eva Perón y la creación de una comunidad emocional peronista
El nuevo libro de Sandra Gayol, publicado por Fondo de Cultura Económica, se centra en la muerte de Eva desde una perspectiva diferente.