Cultura
Novedad literaria: “El punto de no retorno”, de Gonzalo Heredia
En la columna semanal Informe de un día una mirada sobre la novela editada por Alto Pogo, una ficción sobre la formación del escritor, los talleres...
Isabel de Sebastián volvió a los escenarios argentinos
AGENCIA PACO URONDO dialogó con la cantante en la previa de su presentación en Rondeman Abasto, donde mostró su último trabajo Corazonada y material...
Derivas performáticas: un laboratorio para la reconstrucción del arte colectivo en pandemia
Una plataforma de formación y experimentación transdisciplinar que busca investigar los límites de su práctica artística en el campo de la...
Epopeyas alucinadas: reseña de “Atlas de micronaciones”, de Graziano Graziani
Acaba de salir publicado en Ediciones Godot este libro que recopila historias de países que pudieron ser. Una edición de lujo traducida por...
Poetas de Puerto Rico: la cultura y los vínculos con la literatura argentina
AGENCIA PACO URONDO comparte un ensayo de Arturo Desimone incluido en la Breve Antología de Poetas Puertorriqueños y Puertorriqueñas de los siglos...
Reabrió el Marabú, mítico espacio tanguero de Buenos Aires
En el marco del 11 de diciembre, Día Nacional del Tango, un recorrido por la historia del legendario cabaret donde debutó Aníbal Troilo con su...
“Canciones como flores”: nuevo disco de la agrupación Barro
Se trata de la segunda propuesta discográfica del grupo santafecino y reúne 11 canciones autorales eclécticas del litoral. Artistas comprometidos con...
Nicolás Igarzábal: "Casi todo el rock de los '80 registró al menos un disco en los estudios Panda"
AGENCIA PACO URONDO dialogó con el periodista y escritor que acaba de publicar su tercer libro, Grabado en estudios Panda. Historias de una fábrica...
Novela autobiográfica “El mundo sin mamá”, de Pablo Melicchio
El flamante libro del psicólogo y escritor editado por Palabrava relata en primera persona la enfermedad de su madre y sus últimos meses, un diario...
Adiós a Guillermo Roux
El maestro de los pinceles y el lápiz falleció el 28 de noviembre pasado. Homenaje a una figura nacional del arte, el dibujo y la pintura.
Mal hechas: problematizar la relación entre género y salud
La escritora y psicoanalista Sofía Guggiari reflexiona: Por falta, defecto o inferioridad intelectual la feminidad siempre quedó asociada a los...
Peralta Ramos: el niño mal de familia bien que debía ser arquitecto y se convirtió en artista
Una recorrida por la obra y vida de este artista inclasificable que supo vender un buzón, comprar un toro en un remate en La Rural para exhibirlo...