Entretenimiento
Otro viernes de locos y sus nuevas lecciones
La nostalgia se encuentra a flor de piel y, extrañamente, está ocurriendo con obras que ya pasan los veinte años de edad.
Locomotora: trayectoria de una gran luchadora
Alejandra Oliveras falleció de un paro cardiorrespiratorio, dejando de luto al boxeo.
La serie de Menem y el problema de la representación de la política
El 9 de julio se estrenó la serie del expresidente por Amazon Prime Vídeo.
Cuidadoras: el acceso a empleo formal como deuda pendiente con la comunidad trans
Tres mujeres trans se desempeñan como practicantes para trabajar en un hogar de personas mayores, con los desafíos que eso implica.
Una casa con dos perros: drama psicológico durante la crisis del 2001
Una película de autor, en código de drama psicológico, sobre disolución familiar.
Todas las fuerzas: mujeres migrantes superpoderosas en una fábula proletaria
La película de Luciana Piantanida se estrena en salas el 15 de mayo.
L´addio: ¿cuánto nos puede influir nuestro esqueleto familiar?
Agencia Paco Urondo dialogó con la directora Toia Bonino sobre el documental.
El Eternauta: la épica de la resistencia y la poética de la derrota
A casi setenta años de su nacimiento, El Eternauta tiene su primera versión fílmica en la miniserie de Bruno Stagnaro, que actualiza el contexto de...
Mickey 17 o cómo disolver el cine en el espacio
Dejar Romero: el proceso de “desmanicomialización” en primera persona
El documental estará los domingos de abril por la tarde en el cine del Malba.
Holland, Michigan: la artificialidad nuestra de cada día
Ciertos recodos del argumento evocan a Alfred Hitchcock y Patricia Highsmith, con la insalvable diferencia de la inteligencia narrativa.
Sapos: momentos de infancia en dictadura
El documental estará los sábados de abril en el complejo teatral Ítaca, CABA.