Paula Viafora

Fiesta de Teatro en CABA: las marionetas, al frente

Por segundo año consecutivo se realizará en el Haroldo Conti, durante los fines de semana de febrero.

Reseña: “Rodolfo Walsh, la casa del Tigre donde ejerció ese peligroso oficio de escribir”

Editorial 3Banderas publicó el primer libro de Daniel Argüello sobre un momento imprescindible de Rodolfo Walsh.

Derechos Humanos: críticas al gobierno por la forma de implementar las leyes reparatorias

La nueva forma de pago mediante bonos que vencen en 2029 transforman en inviable una política pública sumamente importante y que responde a...

Certamen literario “La Memoria no es un Cuento”

Segunda edición del concurso convocado por la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y espacios para la memoria.

Conclusiones del VI Encuentro Federal de Derechos Humanos 

El encuentro se realizó el pasado sábado en el predio de la ex Esma con referentes de todo el país.

Documental “Un lugar en el fin del mundo”: homenaje a Néstor Rubén Peretti y a los presos Conintes

Julio D´Auro, con guion y fotografías propias, los homenajea en este breve pero sentido documental.

Leonardo Favio: la visceral brutalidad de la coherencia

Una descripción posible de un camino recorrido sin esquivar las convicciones.  

“Los únicos privilegiados son los niños”

¿Cuál es exactamente el significado de esa frase?, la niñez se puso en un lugar central con el auge del primer peronismo mediante políticas...

Reclamo en defensa del espacio público en el sur de Mar del Plata

Organizaciones sociales y vecinales cuestionan al intendente macrista de Mar del Plata.  

Todo lo que puede aportar una reforma judicial con perspectiva de género, por Paula Viafora

Según investigadores y agentes del sistema judicial argentino, es el camino para lograr un cambio de paradigma y aplicar con éxito tanto la ley como...

Condenas por los vuelos de la muerte y Campo de Mayo: semana histórica en el camino de la "Memoria, la Verdad y la Justicia"

Se terminaron procesos judiciales muy importantes. Además, se dio otro hito: el genocida Etchecolatz murió mientras cumplía condena en una cárcel...

“La cotidianidad interrumpida”: testimonios de los bombardeos a la Plaza de Mayo

FILO:UBA, en su colección Puentes, acaba de lanzar este trabajo hecho de voces que forman una trama polifónica ante la pregunta: ¿qué estabas...