Fractura

Liturgia para cuerpos sin nombre: a propósito de “Napalpí, Tierra de los Muertos”, de Emiliano Campos Medina

La Masacre de Napalpí estaba buscando su poeta y quizás lo encontró en este porteño, que también es pintor.

“Fragmentos de un derrumbe”: poemas que nos obligan a reconocernos colectivamente en las más íntimas miserias

Gimena González nos brinda un muy buen primer libro bajo la tutela de la editorial Volcán de Agua.

Leonardo Pez y una poesía que se asienta entre el lirismo de la naturaleza y el objetivismo de las cosas

El poeta santafesino recorre espacios que vienen del pasado y coquetean con un futuro incierto y resplandeciente.

El juego de las máscaras en la poesía de Kenneth Rexroth: Marichiko ahora ama en castellano

Un juego literario donde el traductor, el poeta y su alteridad forman una tríada que logra emocionar desde el doble artificio.

Rosario y su literatura cierta, a través de la mirada de Eduardo D´Anna

El poeta rosarino acaba de presentar tres libros de ensayos juntos, una reacción enérgica para los tiempos que corren.

Tamara Domenech y sus “Apunte poemas” que surgen de la fuerza de lo cotidiano

Este libro pone en juego distintos elementos, en apariencia, lejanos, pero que conforman un paisaje perturbador.

La melancolía del Dr Gonzo: Hunter Thompson tras la estela de Ernest Hemingway

Hunter viaja a Ketchum con el fin de rastrear las razones que eclipsaron el carácter del autor de "El viejo y el mar".

Fernando Pessoa, el fingidor incurable

El poeta portugués es conocido por sus heterónimos, pero ¿qué hay de la estética a la que recurre para que sean reales?  

Teosofía en las pampas: el rescate de la poesía de Salvadora Medina Onrubia

Editorial Buena Vista publicó sus poemas reunidos con curaduría de Enzo Cárcano y Lucía de Leone.  

“Tres lagunas”, de Juan Machado, o la polifonía como constructo político

Un libro que indaga el ethos de una sociedad cuyo hado pareciera estar signado por la fatalidad.

Cecilia Romana: “Decidir escribir a pesar de todo es fundarse a sí mismo”

La escritora bonaerense conversó con APU sobre "Aquí no hay viento", su nuevo libro de poemas.

“’Ni es cielo ni es azul’ es una novela compleja, como una zamba: el hombre y la mujer se buscan y se huyen a la vez”

APU conversó con Fernando Blasco Martínez, escritor argentino que vive en París, sobre su nueva novela.