Fractura
La crueldad expansiva de la dictadura en “El casero”, de Marcelo Britos
En la columna Informe de un día una reseña sobre la última novela del escritor rosarino, editada por Aurelia Rivera libros.
“Gramática del viento”, de Susana Slednew: poemas que rememoran la condición humana del pasado familiar
El Surí Porfiado ha sumado a su catálogo una obra que resultó finalista del Premio Internacional de Poesía Paralelo Cero, de Ecuador.
Franco Tempone: Poética de lo prosaico
Tiempo de Parque acaba de inaugurar la colección "La ciudad en la lengua" al publicarle "Escuela canina de catástrofe",
"La constancia", de Marcelo Rizzi: el pasado repitiéndose siempre de forma diferente
Es el el décimo primer libro del poeta rosarino, esta vez bajo la tutela de editorial de todos los mares.
Daniela Pasik: “Irene Gruss era brava en el buen sentido, porque era estricta y apasionada con lo que le importaba”
Gog & Magog ha publicado "El corazón del asunto", biografía sobre la autora de "Notas para una tanza".
Victor Hugo, poeta, de nuevo entre nosotros
Losada acaba de editar una selección de poenas escogidos y traducidos exquisitamente por Alejandro Bekes.
Los nuevos poemas de Julieta Lopérgolo: improvisando gestos para suplantar la luz
"El turno de la luz", publicado por Ballesta Mágica, viene a profundizar la línea poética elegida por la escritora nacida en Rosario.
La poética de Viviana Abnur en los libros “Rash” y “La pereza”
El estilo de escritura de esta poeta bonaerense analizada a través de dos libros ineludibles dentro de su obra.
Las certezas ignoran los detalles: el juego de los contrastes en los nuevos poemas de Jorge Aulicino
"El capital/ La lírica", editado hace poco por Barnacle, trae nuevamente al ruedo a este reconocido poeta bonaerense.
“Nace en provincia…”, de Eugenia Cabral: una mirada exhaustiva sobre la poesía cordobesa del siglo XX
La poeta, ensayista y dramaturga hace un análisis del panorama literario cordobés que va desde 1930 hasta finales de los ´90.
Los juegos geométricos de Borges, los algoritmos y la fundación de la patria híbrida
Las ideas matemáticas intuitivas del autor de "El libro de Arena" van desde la biblioteca a la memoria, dos puntos entre cuales suceden los infinitos.
“Así ha de ser la ausencia”, poemas de Marinés Scelta: la naturaleza convocada a suturar los bordes de la herida
El cuarto poemario de la escritora mendocina se convierte en un libro de gran intensidad.