Fractura
Un libro de poemas nómades: acerca de “A través”, de Cecilia Arellano
Barnacle publica este libro donde el juego es algo inherente a la escritura poética.
Independizarse del sentido: "Mácula", el libro de poemas de Carlos Capella
Tres poemarios y un extenso poema componen este trabajo.
De la diversidad de los “bordes” en los relatos de Marta Ortiz
Textos que separan -aunque conectándolos-, el dominio del relato realista y el dominio del relato fantástico.
María Rosa Lojo: “Son ficciones inspiradas en los personajes y en cómo esas experiencias modifican las vidas de los devotos”
La escritora bonaerense conversó con APU sobre la reedición actualizada de "Cuerpos resplandecientes".
Homenaje a Inés Manzano: hoy, que importa más el amor que la justicia
Misael Castillo y Caro Lesta, el 17 de octubre pasado, decidieron rendirle pleitesía a la poeta y gestora cultural.
Virginia Feinmann: “Hay un ataque a la cultura que es totalmente intencional”
APU dialogó con la escritora y traductora sobre “Para que estés más cómoda”, su último libro de relatos publicado este año por Planeta.
Esbozos contra la cofradía del santo criterio y su construcción del escritor unívoco
¿Se puede apuntalar un estilo de escritura único? Esa pregunta intenta ser respondida en esta nota.
Misael Castillo: “La federalización no tiene que ver con la territorialidad sino con las disputas simbólicas que se dan”
APU conversó con el poeta santafesino sobre su relación con la literatura y la federalización de la misma.
Lidia Rocha: “El libro, como todo juego erótico, está lleno de aperturas y cierres, secretos bien guardados y revelaciones impúdicas”
El sábado 19 de octubre se presenta "Hechicerías", su nuevo libro, en Humahuaca 3508 a las 18 horas.
Juan Fernando García: “La serie es la potencialidad de un libro de poemas”
El poeta, docente y gestor cultural conversó con APU sobre su relación con el quehacer poético.
Annette Hug: de viajes, traducciones y novelas de ciencia ficción
APU entrevistó a la escritora suiza que contó sobre sus años en Filipinas y cómo esa experiencia profundizó el rumbo de su militancia y su escritura.
De monstruosidades y banalidades: a propósito del nuevo libro de Gabriela Urrutibehety
Una mirada sobre un libro difícil de clasificar, pero de una sencillez meridiana que hace sospechar su complejidad.