Juan Carlos Sánchez Sottosanto

Afrodita en el Plata: el rescate de la poesía de Nosis de Locri

"Besada por Cipris" reúne todo lo que sobrevivió de la antigua poeta griega.

El juego de las máscaras en la poesía de Kenneth Rexroth: Marichiko ahora ama en castellano

Un juego literario donde el traductor, el poeta y su alteridad forman una tríada que logra emocionar desde el doble artificio.

Poeta en Nueva York: vida y poesía (ya no) secretas de Martha Ferro

Ediciones Nebliplateada publicó un libro con poemas de la polifacética argentina, un verdadero acto de justicia.

Teosofía en las pampas: el rescate de la poesía de Salvadora Medina Onrubia

Editorial Buena Vista publicó sus poemas reunidos con curaduría de Enzo Cárcano y Lucía de Leone.  

Elogio del poeta como traductor: Alejandro Bekes y las versiones de Horacio

En esta segunda entrega, Sottosanto se posa en la doble función que cumple el santafesino para profundizar en su obra.

Elogio del traductor: Anna Fioravanti, en búsqueda del Kierkegaard perdido

El bibliotecario Juan Carlos Sánchez Sottosanto inicia una serie de elogios, el primero centrado en la traductora Anna Fioravanti.

De monstruosidades y banalidades: a propósito del nuevo libro de Gabriela Urrutibehety

Una mirada sobre un libro difícil de clasificar, pero de una sencillez meridiana que hace sospechar su complejidad.

El alfabeto que reinventa el eros: el libro de Clara Rodríguez y El Tomi

"Alfabeto erótico" es un trabajo que asegura una sutileza, un refinamiento incluso cuando se condesciende a lo procaz.