Fractura
El Bombardeo a Plaza de Mayo en la literatura o cómo narrar una masacre silenciada
Una mirada sobre el libro "El bombardeo", relatos compilados por Julián López (Alfaguara, 2025) y el testimonio del escritor Mariano Dubin que...
Alejandro Arteaga: libros que sueña una sala de máquinas
Fractura, el suplemento literario de APU, conversó con uno de los narradores más talentosos de la Ciudad de México.
Un cuerpo, un plan, una casa: la nueva novela de Claudia Sobico
Se acaba de presentar "Tiene memoria un cuerpo", editado por Salta el Pez.
Tucumán es azúcar y mi cuerpo también: poemas de Samuel Amaya
La editorial tucumana Puerta Roja acaba de publicar el libro Curarse el cuerpo con azúcar.
Palabras que aparecen y desaparecen en el nuevo libro de Fabián Herrero
Acerca de "La nostalgia hace sonar el tambor de mi corazón" del escritor santafesino, editado por Barnacle.
Leticia Martínez: “Escribir es una tarea ardua, pero es la única forma que yo encuentro para soportar la vida”
La escritora habló con FRACTURA sobre la publicación de su libro de cuentos “La mejor de la ciudad", segundo premio en el FNA.
Leyendo el futuro en las tripas de la ciudad: “Perversidad”, la segunda novela de Marco Mizzi
Una violación grupal y el posterior femicidio realizado por un grupo de narcos que se graban haciéndolo es el comienzo de esta atrapante novela.
Beatriz Arias, la poeta que escribía en la vigilia
"Una niña tenue" es un libro que la escritora nacida en Almagro no llegó a ver.
De dónde tomar el fuego: sobre “Los días que vendrán”, de Carlos Battilana
El nuevo libro de poemas del talentoso correntino editado por Hemisferio Derecho e ilustrado por Noelia Buttice.
Sebastiano Mauri: “Empecé a hacer ceremonias de ayahuasca y llegué a una mayor conciencia de lo interconectado”
El escritor, artista visual y director de cine acaba de lanzar "La nueva tierra. Un viaje chamánico en busca de la propia identidad".
Cuando sea hombre, seré cazador: "Mascaró", la obra maestra de Haroldo Conti
En la columna Informe de un día, una reseña sobre la novela de Conti premiada por Casa de las Américas.
“Sudeste”: la deriva existencial de Haroldo Conti hacia el río
La primera novela de Conti, donde el río es territorio existencial, patria íntima, premonición de desaparición.