Fractura

Daniela Pasik: “Irene Gruss era brava en el buen sentido, porque era estricta y apasionada con lo que le importaba”

Gog & Magog ha publicado "El corazón del asunto", biografía sobre la autora de "Notas para una tanza".

Victor Hugo, poeta, de nuevo entre nosotros

Losada acaba de editar una selección de poenas escogidos y traducidos exquisitamente por Alejandro Bekes.

Los nuevos poemas de Julieta Lopérgolo: improvisando gestos para suplantar la luz

"El turno de la luz", publicado por Ballesta Mágica, viene a profundizar la línea poética elegida por la escritora nacida en Rosario.

La poética de Viviana Abnur en los libros “Rash” y “La pereza”

El estilo de escritura de esta poeta bonaerense analizada a través de dos libros ineludibles dentro de su obra.

Las certezas ignoran los detalles: el juego de los contrastes en los nuevos poemas de Jorge Aulicino

"El capital/ La lírica", editado hace poco por Barnacle, trae nuevamente al ruedo a este reconocido poeta bonaerense.

“Nace en provincia…”, de Eugenia Cabral: una mirada exhaustiva sobre la poesía cordobesa del siglo XX

La poeta, ensayista y dramaturga hace un análisis del panorama literario cordobés que va desde 1930 hasta finales de los ´90.

Los juegos geométricos de Borges, los algoritmos y la fundación de la patria híbrida

Las ideas matemáticas intuitivas del autor de "El libro de Arena" van desde la biblioteca a la memoria, dos puntos entre cuales suceden los infinitos.

“Así ha de ser la ausencia”, poemas de Marinés Scelta: la naturaleza convocada a suturar los bordes de la herida

El cuarto poemario de la escritora mendocina se convierte en un libro de gran intensidad.

Liturgia para cuerpos sin nombre: a propósito de “Napalpí, Tierra de los Muertos”, de Emiliano Campos Medina

La Masacre de Napalpí estaba buscando su poeta y quizás lo encontró en este porteño, que también es pintor.

“Fragmentos de un derrumbe”: poemas que nos obligan a reconocernos colectivamente en las más íntimas miserias

Gimena González nos brinda un muy buen primer libro bajo la tutela de la editorial Volcán de Agua.

Leonardo Pez y una poesía que se asienta entre el lirismo de la naturaleza y el objetivismo de las cosas

El poeta santafesino recorre espacios que vienen del pasado y coquetean con un futuro incierto y resplandeciente.

El juego de las máscaras en la poesía de Kenneth Rexroth: Marichiko ahora ama en castellano

Un juego literario donde el traductor, el poeta y su alteridad forman una tríada que logra emocionar desde el doble artificio.